Info importante
¿Qué materiales utilizan y qué sistema de impresión manejan?
Trabajamos con todo tipo de cartulinas: dúplex, tríplex, nacionales e importadas. También podemos montar doble cartulina para mayor rigidez. Nuestros sistemas de impresión principal son offset con tintas Pantone o tinta negra ideal para grandes volúmenes y excelente calidad de detalle.
Hot stamping para dar detalles premium. Y bajo relieve.
¿Pueden manejar grandes volúmenes de producción?
Sí. Estamos preparados para producir desde tiradas pequeñas de 1.000 unidades hasta pedidos de gran escala, manteniendo siempre la misma calidad, precisión y atención personalizada en cada lote.
¿Cuál es el tiempo estimado de producción?
Una vez aprobados los archivos listos para impresión, el tiempo de entrega estimado varía entre 20 y 30 días hábiles, según el tipo de pieza y el volumen solicitado.
¿Qué información necesito para pedir un presupuesto?
Necesitamos
El plano desplegado del packaging (para optimizar el pliego y presupuestar el sacabocados o matriz).
El tipo de cartulina deseado.
La cantidad de colores a imprimir.
El tipo de acabado superficial.
Y la cantidad de unidades a producir.
Nunca hice mi propio packaging. ¿Por dónde empiezo?
Diseño estructural: definimos el formato más adecuado para tu producto.
Diseño gráfico: llevamos tu marca al plano visual del envase.
Producción: imprimimos y fabricamos tu packaging con la calidad que nos representa.
¿Realizan acabados especiales?
Sí. Podemos aplicar distintas terminaciones luego de la impresión.
Laminado mate o brillante
Gofrado (bajo relieve)
Hot stamping
Ojales para etiquetas
Info importante
hot stamping
1. Crear un archivo vectorial limpio y sin efectos
El área a estampar debe estar trazada en vectores puros, sin degradados, transparencias ni efectos. Evitá usar sombras, desenfoques o filtros, ya que el hot stamping no puede reproducirlos.
2. Evitar líneas demasiado finas o detalles muy pequeños
Para garantizar precisión, las líneas deben tener un grosor mínimo recomendado de 0,25 pt y los espacios negativos no deben ser menores a 0,4 mm, dependiendo del tipo de papel. Los detalles demasiado finos pueden perderse o no transferirse correctamente.
3. Separar el área de Stamping en una capa o archivo independiente
Es fundamental que el diseño a estampar esté separado del resto del arte. Lo ideal es enviarlo en una capa aparte, en tinta plana y con nombre personalizado (por ejemplo, “STAMPING ORO”). Esto permite generar la matriz de forma precisa y evitar errores de registro.
4. Considerar el tipo de papel y su textura
El resultado del hot stamping puede variar según el papel. Papeles con alto contenido de algodón, tramas marcadas o texturas muy porosas pueden afectar la definición del detalle. Siempre es mejor consultar qué tipo de papel se va a usar antes de diseñar.
Lo que nos dicen nuestros clientes
Gracias por sus comentarios, nos ayudan a mejorar!
Para nosotros es un placer trabajar con ustedes
Quedaron muy buenas, ¡gracias!
Excelente trabajo
Magia De Uco
@magiadeuco
Bodega/viñedo


hernannnnn te felicito!, hiciste un trabajo espectacular, muchas gracias por todo!🤩


Flavia Fux
@flaviafux
Fotomontaje Digital Surrealista
★★★★★
★★★★★

Contactate con nosotros
+549 2234371940
info@tallergrafico.com.ar
Mar del Plata, Buenos Aires, ARG
© 2025. Taller gráfico. All rights reserved.